Clariso – Alquiler de casas vacacionales en La Palma: personal, seguro y directo
Inicio
>
La Palma
>
Fuencaliente
>
Volcán Teneguía
Parques Naturales - Senderismo

Volcán Teneguía - Un viaje a través del poder candente de la naturaleza

Fuencaliente, La Palma
image



El Volcán Teneguía, situado en el sur de la isla de La Palma, en el municipio de Fuencaliente, es un hito geológico y histórico de gran importancia para las Islas Canarias y España. Este volcán monogenético entró en erupción el 26 de octubre de 1971, marcando la penúltima erupción volcánica terrestre en España hasta la reciente erupción de 2021.
La erupción del Teneguía duró 23 días, finalizando el 18 de noviembre de 1971, lo que la convierte en la más corta de las erupciones conocidas en Canarias. Durante este período, el volcán mostró una actividad típica estromboliana, caracterizada por fuertes explosiones y la emisión de cenizas, piroclastos y enormes bombas volcánicas.

Características y Efectos
El Teneguía alcanzó una altitud de 439 metros sobre el nivel del mar. Su erupción tuvo un carácter fisural, abriendo hasta seis bocas eruptivas que formaron un único cono volcánico. La lava del Teneguía fluyó hacia el mar, aumentando la superficie de la isla en aproximadamente 2 millones de metros cuadrados.

Impacto en el Paisaje
La erupción formó siete coladas o lenguas lávicas que llegaron al mar.
Creó nuevas zonas de baño, playas y puntas, ideales para el buceo.
Sepultó parte de los cultivos de vid de la zona.
Curiosamente, las coladas esquivaron el faro y las Salinas de Fuencaliente.

Importancia Científica y Turística
La erupción del Teneguía fue una de las primeras en ser estudiada con precisión en España. Permitió observar fenómenos como la evolución de productos volátiles y cambios en el quimismo y mineralogía del magma.
Desde su erupción, el Volcán Teneguía se ha convertido en un importante atractivo turístico. Aunque no es posible subir a su cima debido a las restricciones de protección del área, los visitantes pueden disfrutar de un agradable paseo por los alrededores del volcán. El área fue declarada Monumento Natural por la Ley de Espacios Naturales de Canarias, atrayendo a numerosos visitantes durante más de 45 años.
El Volcán Teneguía no solo representa un fenómeno geológico fascinante, sino que también forma parte integral de la historia y el paisaje de La Palma, ofreciendo una oportunidad única para comprender y apreciar la fuerza y belleza de la naturaleza volcánica.

Enlace a Google Maps

¡Su viaje comienza con nosotros!

Suscríbase a nuestro boletín y reciba ofertas exclusivas
Callcenter