Inicio
>
La Palma Blog
>
Detalles del blog
>
5 rutas inolvidables en La Palma – volcanes, cumbres y valles verdes por descubrir
15.11.2025
5 rutas inolvidables en La Palma – volcanes, cumbres y valles verdes por descubrir
La Palma fascina con rutas únicas entre volcanes, mares de nubes y bosques de laurisilva. Estas cinco excursiones – desde la Ruta de los Volcanes hasta el Roque de los Muchachos – son imprescindibles y también adecuadas para senderistas con experiencia moderada.
5 rutas de senderismo en La Palma que hay que hacer al menos una vez
Quien quiera experimentar realmente La Palma debería haber realizado al menos una de las rutas de senderismo más legendarias de la isla – mejor aún varias. Pocas islas Canarias ofrecen tanta variedad en un espacio tan reducido: campos de lava negra, barrancos profundos, bosques misteriosos y cumbres por encima del mar de nubes.
Estas cinco rutas muestran lo mejor de la “Isla Bonita”: impactantes paisajes, una gran diversidad y recorridos también aptos para senderistas con experiencia moderada. Ya sea una ruta volcánica, una aventura en la Caldera o un bosque de laurisilva: Senderismo en La Palma significa naturaleza, vistas y una tranquilidad auténtica.
Ruta de los Volcanes – por la columna vertebral de la isla
La ruta de senderismo más famosa de La Palma recorre la dorsal de la Cumbre Vieja y muestra de forma impresionante el carácter volcánico de la isla. Desde el Refugio El Pilar, el camino atraviesa campos de lava negra, cráteres apagados y pinares hasta descender a Fuencaliente – con amplias vistas al Atlántico y a las islas vecinas.
La ruta tiene unos 17,3 km, con aproximadamente 723 m de ascenso y 1.441 m de descenso. Calcule entre 5 y 6 horas de caminata. En el punto final, en Fuencaliente (Los Canarios), se puede regresar en autobús o taxi – lo ideal es compartir taxi con otros senderistas.
– Punto de inicio (Google Maps): Refugio El Pilar – Punto final (Google Maps): Fuencaliente – Los Canarios
La ruta de senderismo más famosa de La Palma recorre la dorsal de la Cumbre Vieja y muestra de forma impresionante el carácter volcánico de la isla. Desde el Refugio El Pilar, el camino atraviesa campos de lava negra, cráteres apagados y pinares hasta descender a Fuencaliente – con amplias vistas al Atlántico y a las islas vecinas.
La ruta tiene unos 17,3 km, con aproximadamente 723 m de ascenso y 1.441 m de descenso. Calcule entre 5 y 6 horas de caminata. En el punto final, en Fuencaliente (Los Canarios), se puede regresar en autobús o taxi – lo ideal es compartir taxi con otros senderistas.
– Punto de inicio (Google Maps): Refugio El Pilar – Punto final (Google Maps): Fuencaliente – Los Canarios
Caldera de Taburiente – por el corazón de la isla
Esta ruta del Parque Nacional conduce a la impresionante zona erosiva de la Caldera de Taburiente – un enorme circo natural con cauces de agua, pinares y paredes rocosas verticales. El inicio clásico comienza con un traslado en taxi hasta Los Brecitos. Desde allí, un sendero bien señalizado desciende al interior de la caldera hasta el camping y continúa por el Barranco de las Angustias de regreso (aprox. 16 km, ~6–7 h).
Extensión para senderistas experimentados: Quien tenga fuerzas puede ascender desde el Playa de Taburiente al Mirador Cascada de la Fondada y luego al Mirador Hoya Verde, con pequeñas pozas naturales. Esta variante es más larga y exigente, pero atraviesa zonas especialmente solitarias.
En verano se recomienda llevar bañador – en todo el recorrido hay lugares ideales para refrescarse. No salga demasiado tarde para volver antes de que anochezca, especialmente en invierno.
– Punto de inicio (Google Maps): Aparcamiento Barranco de las Angustias – Punto de traslado (Google Maps): Los Brecitos
Esta ruta del Parque Nacional conduce a la impresionante zona erosiva de la Caldera de Taburiente – un enorme circo natural con cauces de agua, pinares y paredes rocosas verticales. El inicio clásico comienza con un traslado en taxi hasta Los Brecitos. Desde allí, un sendero bien señalizado desciende al interior de la caldera hasta el camping y continúa por el Barranco de las Angustias de regreso (aprox. 16 km, ~6–7 h).
Extensión para senderistas experimentados: Quien tenga fuerzas puede ascender desde el Playa de Taburiente al Mirador Cascada de la Fondada y luego al Mirador Hoya Verde, con pequeñas pozas naturales. Esta variante es más larga y exigente, pero atraviesa zonas especialmente solitarias.
En verano se recomienda llevar bañador – en todo el recorrido hay lugares ideales para refrescarse. No salga demasiado tarde para volver antes de que anochezca, especialmente en invierno.
– Punto de inicio (Google Maps): Aparcamiento Barranco de las Angustias – Punto de traslado (Google Maps): Los Brecitos
Roque de los Muchachos – subida al punto más alto de La Palma
El Roque de los Muchachos, con 2.426 m, es la cumbre más alta de la isla – un lugar que todo senderista debería visitar al menos una vez. Desde el Mirador de los Andenes, un sendero panorámico avanza por el borde del cráter, pasando por los observatorios, hasta la cima con sus dos impresionantes miradores.
El recorrido tiene unos 3,5 km por sentido y es técnicamente sencillo, aunque requiere buena estabilidad en zonas con piedra suelta. Por la mañana temprano la visibilidad es mejor – la Caldera suele parecer un mar de nubes bajo tus pies.
– Punto de inicio (Google Maps): Mirador de los Andenes – Punto final (Google Maps): Roque de los Muchachos
El Roque de los Muchachos, con 2.426 m, es la cumbre más alta de la isla – un lugar que todo senderista debería visitar al menos una vez. Desde el Mirador de los Andenes, un sendero panorámico avanza por el borde del cráter, pasando por los observatorios, hasta la cima con sus dos impresionantes miradores.
El recorrido tiene unos 3,5 km por sentido y es técnicamente sencillo, aunque requiere buena estabilidad en zonas con piedra suelta. Por la mañana temprano la visibilidad es mejor – la Caldera suele parecer un mar de nubes bajo tus pies.
– Punto de inicio (Google Maps): Mirador de los Andenes – Punto final (Google Maps): Roque de los Muchachos
Pico de la Nieve – vistas panorámicas sobre nubes e isla
Quien disfrute de las zonas altas de la isla debería visitar también el Pico de la Nieve. El ascenso comienza directamente en la carretera de montaña LP-4, donde un pequeño aparcamiento marca el punto de inicio. Desde allí, un sendero bien acondicionado asciende entre pinos hasta la cresta con fantásticas vistas del lado este de la isla.
La cima, a 2.239 m, ofrece en días despejados vistas hasta Tenerife. Esta ruta se combina perfectamente con la del Roque de los Muchachos: quien hace ambas conoce la alta montaña palmera en toda su belleza.
– Punto de inicio (Google Maps): Aparcamiento en la LP-4
Quien disfrute de las zonas altas de la isla debería visitar también el Pico de la Nieve. El ascenso comienza directamente en la carretera de montaña LP-4, donde un pequeño aparcamiento marca el punto de inicio. Desde allí, un sendero bien acondicionado asciende entre pinos hasta la cresta con fantásticas vistas del lado este de la isla.
La cima, a 2.239 m, ofrece en días despejados vistas hasta Tenerife. Esta ruta se combina perfectamente con la del Roque de los Muchachos: quien hace ambas conoce la alta montaña palmera en toda su belleza.
– Punto de inicio (Google Maps): Aparcamiento en la LP-4
Cubo de la Galga – bosque mágico de laurisilva en el noreste
El siempre verde bosque de laurisilva del noreste es un fascinante paraíso natural. El sendero comienza en el centro de información de Puntallana y conduce a través de una densa vegetación de laureles, helechos y musgos – como un bosque sacado de un cuento.
La variante corta hasta el “Jardín de Helechos” mide unos 5 km (ida y vuelta, 2 h). La ruta circular por el Mirador de Somada Alta tiene unos 9 km (3 h). Especialmente atmosférico cuando hay ligera niebla, con la luz filtrándose entre el follaje húmedo.
– Punto de inicio (Google Maps): Centro de información de Puntallana
El siempre verde bosque de laurisilva del noreste es un fascinante paraíso natural. El sendero comienza en el centro de información de Puntallana y conduce a través de una densa vegetación de laureles, helechos y musgos – como un bosque sacado de un cuento.
La variante corta hasta el “Jardín de Helechos” mide unos 5 km (ida y vuelta, 2 h). La ruta circular por el Mirador de Somada Alta tiene unos 9 km (3 h). Especialmente atmosférico cuando hay ligera niebla, con la luz filtrándose entre el follaje húmedo.
– Punto de inicio (Google Maps): Centro de información de Puntallana
Nuestro consejo para amantes del senderismo
Utilice la guía o la app de Rother para planificar rutas, consultar tracks GPS y descubrir variantes más cortas. Muchas rutas pueden combinarse, por ejemplo, el tramo entre el Pico de la Nieve y el Roque de los Muchachos o versiones reducidas de la Ruta de los Volcanes. Así, senderismo en La Palma se convierte en una experiencia llena de variedad y vistas inolvidables.Más inspiración para sus vacaciones de senderismo
Además de estas cinco rutas clásicas, también merece la pena echar un vistazo a nuestras rutas fáciles en La Palma – perfectas para principiantes, familias y senderistas tranquilos.Link: A las rutas fáciles en La Palma
“
Estas cinco rutas muestran por qué La Palma es considerada la isla más atractiva para el senderismo en Canarias –
entre volcanes, mar de nubes y bosques de laurisilva se vive toda la diversidad de la “Isla Bonita”.
”