Inicio
>
La Palma Blog
>
Detalles del blog
>
Senderismo fácil en La Palma – Naturaleza, vistas & experiencias en la playa
24.08.2025
Senderismo fácil en La Palma – Naturaleza, vistas & experiencias en la playa
La Palma es un paraíso para el senderismo, y no solo para montañeros experimentados. También principiantes, familias y amantes del disfrute encuentran aquí rutas fáciles que combinan naturaleza, tranquilidad y vistas especiales. Ya sea laurisilva, panorámicas de la Caldera o playa de arena negra: estas cuatro rutas muestran el lado más relajado de la isla.

Senderismo fácil en La Palma – 4 rutas relajadas para principiantes y familias
Quien en sus vacaciones en La Palma quiera conocer realmente la isla, debería calzarse las botas de senderismo. La “Isla Bonita” es considerada un paraíso para los amantes de la montaña – con espectaculares rutas volcánicas, profundos barrancos y bosques siempre verdes. Pero no toda excursión tiene que ser una aventura deportiva: existen numerosas rutas fáciles en La Palma, perfectas para principiantes, familias o quienes buscan disfrutar sin esfuerzo.
En este artículo presentamos cuatro caminos seleccionados que muestran el carácter especial de la isla de manera sencilla e impresionante. Ya sea un paseo por el misterioso bosque de laurisilva, una corta ruta hacia un mirador en la Caldera o una bajada a una playa virgen – cada una de estas excursiones abre una nueva perspectiva de La Palma.
Así queda claro: hacer senderismo en La Palma es variado, accesible y también sin gran esfuerzo una experiencia auténtica. Estas rutas son ideales para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y los paisajes de forma relajada – y constituyen una perfecta introducción a unas vacaciones de senderismo en La Palma.

Cubo de la Galga – la ruta de iniciación perfecta en el bosque de laurisilva
La caminata en la vertiente este es todo un atractivo – especialmente en los días cálidos. A la fresca sombra del siempre verde bosque de laurisilva, excursionistas, familias y amantes de la naturaleza encuentran condiciones ideales.
El punto de inicio es el centro de información en Puntallana. Tras pocos minutos se penetra en un mundo de cuento lleno de helechos, musgos y densa vegetación. Existen varias variantes: el recorrido de ida y vuelta más corto (aprox. 5 km, ~2 h, ~200 m de desnivel) hasta el “Jardín de Helechos”, o la ruta circular por el Mirador de Somada Alta (en total ~9 km, ~460 m de desnivel, ~3 h). La oficial PR-LP 5.1 es más larga (~12 km, ~750 m de desnivel, ~4 h), pero sigue siendo fácilmente transitable. Técnicamente sencilla, aunque con suelo húmedo se requiere seguridad al pisar.
– Punto de inicio (Google Maps): Centro de información junto al aparcamiento
La caminata en la vertiente este es todo un atractivo – especialmente en los días cálidos. A la fresca sombra del siempre verde bosque de laurisilva, excursionistas, familias y amantes de la naturaleza encuentran condiciones ideales.
El punto de inicio es el centro de información en Puntallana. Tras pocos minutos se penetra en un mundo de cuento lleno de helechos, musgos y densa vegetación. Existen varias variantes: el recorrido de ida y vuelta más corto (aprox. 5 km, ~2 h, ~200 m de desnivel) hasta el “Jardín de Helechos”, o la ruta circular por el Mirador de Somada Alta (en total ~9 km, ~460 m de desnivel, ~3 h). La oficial PR-LP 5.1 es más larga (~12 km, ~750 m de desnivel, ~4 h), pero sigue siendo fácilmente transitable. Técnicamente sencilla, aunque con suelo húmedo se requiere seguridad al pisar.
– Punto de inicio (Google Maps): Centro de información junto al aparcamiento

Cumbrecita & Mirador de Las Chozas – ruta sencilla con vistas a la Caldera
El mirador de La Cumbrecita ofrece espectaculares vistas a la Caldera de Taburiente – ideal si se quiere contemplar la Caldera sin acumular mucho desnivel. Debido al número limitado de plazas es necesario realizar una reserva online del aparcamiento.
El camino, casi llano, discurre sobre suelo cubierto de agujas de pino y brinda repetidas panorámicas. Tras unos 3 km se llega al Mirador de Las Chozas. Ida y vuelta según ritmo entre 60 y 90 min con solo ~150 m de desnivel – también apto para familias. Alternativa para los más deportistas: desde El Paso (p. ej. Ermita de la Virgen del Pino) subir en taxi y descender luego a pie por senderos forestales (tramos más empinados, menos recomendable para familias).
– Reserva de aparcamiento: reservasparquesnacionales.es – Aparcamiento (Google Maps): Aparcamiento La Cumbrecita
El mirador de La Cumbrecita ofrece espectaculares vistas a la Caldera de Taburiente – ideal si se quiere contemplar la Caldera sin acumular mucho desnivel. Debido al número limitado de plazas es necesario realizar una reserva online del aparcamiento.
El camino, casi llano, discurre sobre suelo cubierto de agujas de pino y brinda repetidas panorámicas. Tras unos 3 km se llega al Mirador de Las Chozas. Ida y vuelta según ritmo entre 60 y 90 min con solo ~150 m de desnivel – también apto para familias. Alternativa para los más deportistas: desde El Paso (p. ej. Ermita de la Virgen del Pino) subir en taxi y descender luego a pie por senderos forestales (tramos más empinados, menos recomendable para familias).
– Reserva de aparcamiento: reservasparquesnacionales.es – Aparcamiento (Google Maps): Aparcamiento La Cumbrecita

Monte El Canal & Los Tilos – hacia el Mirador Espigón Atravesado
Una de las rutas fáciles más bonitas en el noreste conduce por el famoso bosque primigenio de Los Tilos hasta el mirador Espigón Atravesado. El inicio se sitúa en la carretera o directamente en el centro de visitantes. Al principio se asciende suavemente y se atraviesa un pequeño túnel – detrás comienza el denso bosque de laurisilva, mayormente agradable y sombrío.
Tras unos 2,5 km se alcanza el mirador (aprox. 600 m s. n. m.) con vistas al Barranco del Agua. Prevea unas 2 h y unos 200 m de desnivel para ida y vuelta. Opcionalmente merece la pena desviarse hacia la cascada cercana al centro de visitantes – un motivo fotográfico popular y en verano una pausa refrescante.
– Punto de inicio (Google Maps): Aparcamientos en la carretera (Los Tilos)
Una de las rutas fáciles más bonitas en el noreste conduce por el famoso bosque primigenio de Los Tilos hasta el mirador Espigón Atravesado. El inicio se sitúa en la carretera o directamente en el centro de visitantes. Al principio se asciende suavemente y se atraviesa un pequeño túnel – detrás comienza el denso bosque de laurisilva, mayormente agradable y sombrío.
Tras unos 2,5 km se alcanza el mirador (aprox. 600 m s. n. m.) con vistas al Barranco del Agua. Prevea unas 2 h y unos 200 m de desnivel para ida y vuelta. Opcionalmente merece la pena desviarse hacia la cascada cercana al centro de visitantes – un motivo fotográfico popular y en verano una pausa refrescante.
– Punto de inicio (Google Maps): Aparcamientos en la carretera (Los Tilos)

Playa de La Veta – corta caminata hasta la cala escondida
No es un sendero clásico de montaña, pero sí una maravillosa combinación de ejercicio y mar: Desde Aguatavar (Tijarafe) el acceso discurre por una carretera estrecha y sinuosa hasta pocos aparcamientos. El breve descenso comienza con un túnel iluminado y continúa por escalones y un sendero más empinado hacia la costa.
Quien empiece temprano disfruta la bajada a la sombra. Tras 20–30 minutos se llega al pequeño caserío y a la playa virgen de arena negra. La subida de regreso es más exigente (~190 m de desnivel). En total aprox. 2 km, ~1 h ida y vuelta. No hay gastronomía ni socorristas – por favor llevar agua, comida, protección solar y bañador, y tener precaución con olas y corrientes.
– Punto de inicio (Google Maps): Aparcamiento Playa de La Veta
No es un sendero clásico de montaña, pero sí una maravillosa combinación de ejercicio y mar: Desde Aguatavar (Tijarafe) el acceso discurre por una carretera estrecha y sinuosa hasta pocos aparcamientos. El breve descenso comienza con un túnel iluminado y continúa por escalones y un sendero más empinado hacia la costa.
Quien empiece temprano disfruta la bajada a la sombra. Tras 20–30 minutos se llega al pequeño caserío y a la playa virgen de arena negra. La subida de regreso es más exigente (~190 m de desnivel). En total aprox. 2 km, ~1 h ida y vuelta. No hay gastronomía ni socorristas – por favor llevar agua, comida, protección solar y bañador, y tener precaución con olas y corrientes.
– Punto de inicio (Google Maps): Aparcamiento Playa de La Veta
Nuestro consejo para más rutas
Quien quiera experimentar toda la variedad de rutas de senderismo en La Palma debería recurrir al conocido Guía Rother de senderismo La Palma. Ofrece una gran selección de itinerarios en todos los niveles de dificultad – desde paseos sencillos hasta exigentes rutas volcánicas. Especialmente práctico: la editorial Rother ofrece además una app, de modo que todas las excursiones están también disponibles digitalmente en el smartphone – ideal para orientarse durante el recorrido.“
Las rutas fáciles en La Palma muestran la isla desde su lado más relajado – disfrutar de la naturaleza, contemplar vistas especiales y enriquecer las vacaciones sin gran esfuerzo.
”